JURADO CORTOMETRAJE DOCUMENTAL REGIONAL

JURADO CORTOMETRAJE DOCUMENTAL REGIONAL  

 

GONZALO JUSTINIANO

Director, productoGONZALO JUSTINIANOr y guionista de cine chileno, ganador de numerosos premios Internacionales. Su cinematografía es de tono sociológico.

Después de realizar estudios en la Universidad de París y en la Escuela de Cine Louis Lumière, en Francia, regresó a Chile en 1984, realizando un documental sobre el movimiento punkchileno, con el título Los guerreros pacifistas. Al año siguiente dirigió su primer largometraje, Los Hijos de la Guerra Fría, que ganaría el premio Opera Prima en Biarritz, el Forum AwardFestival Internacional de Cine de Berlín y el premio al mejor director del Festival de cine de Cartagena. En 1988 presentó el filme Sussi, que obtuvo un gran éxito de público.

En la década de 1990 realizó los largometrajes ¿Caluga o Menta? (El Niki) (1990), Amnesia (1994) – ganador de varios premios en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (1994), el Premio al Director joven en el Festival Internacional de Cine de Friburgo (1995), el Premio del Público en el Festival Internacional de Berlín (1995) y el Premio Kikito de oro en el Festival de Cine de Gramado (1995) – ,y Tuve un Sueño contigo (1999), ganadora del Premio Claqueta y Mejor película iberoamericana en el Festival de San Sebastián.

En la década de 2000 dirigió los filmes El Leyton (2002), basado en el cuento La red del escritor chileno Luis Alberto Acuña Gatillon, B-Happy (2003) – ganadora de varios premios internacionales -, y Lokas (2008).

Actualmente se encuentra en la Pre producción de su largometraje “Cabros de mierda”.

FILMOGRAFÍA: 2012 ¿Alguien ha visto a Lupita ?,Permio del publico WORLD FILM FESTIVAL MONTREAL 2012, Premio del público Festival de cine de LIMA 2012.

2008    Lokas, Red Carpet Festival Internacional de Miami, Festival Latino Los Ángeles, 2ndo Premio del público

2003 “ B-Happy ”, Co-producción Chileno-Española-Venezolana

2002 “EL LEYTON, HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE”, Chile – Francia, Selección Oficial Festival de SAN SEBASTIAN 2002

1998- 1999 “TUVE UN SUEÑO CONTIGO”, SAN SEBASTIAN 1999

1997- 1998 “LAS HISTORIAS DE SUSSI”, Serie de televisión de 12 capítulos unitarios de   1 hora. En Super 16 mm, Premio Apes 1998.

1994    “AMNESIA”

1990:   “CALUGA O MENTA”, Co-Producción Televisión Española S.A., Filmocentro (Chile) – Arca Limitada (Chile).

1988: “SUSSI”, Co- Producción -ZDF (Televisión Alemana), Ministerio de la Cultura y R.R.P.P. (Francia) y Arca Limitada (Chile)

 

 

 

 

LORETO ARAVENA SOTO

LORETO ARAVENA SOTO

Actriz de teatro, cine y televisión además de locutora radial. Comenzó su carrera el año 2007 trabajando en el TNCH y su trayectoria televisiva en 2008, participando de la serie “Los 80” de Canal 13 la cual tuvo 7 exitosas temporadas al aire. Ha participa

do de 6 largometrajes chilenos siendo los más importantes “03:34” y “No soy Lorena” con el cual ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Ceàra, Brasil.

 

 

 

ALEJANDRO VENEGAS ROMERO

 

ALEJANDRO VENEGAS ROMERO

34 años, músico compositor, líder y fundador de JULIUS POPPER, con quien lleva 10 años de trayectoria.

Ganadores del PEUGEOT MUSIC CHILE entre las que participaron más de 5000 bandas.

Los JULIUS POPPER ha sido Catalogado como uno de las grupos más promisorios de chile.

Entre los trabajos realizados por su banda también está la musicalización de teleseries y películas. (Las vegas, Terremoto en chile 3:33, blood sugar baby) Entre sus proyectos paralelos además se encuentra FRANK, ligado especialmente al jazz y el swing .

Este año 2015 graban su 3 disco y actualmente se encuentran en plena gira veraniega.